¿Qué son las ortofotos?

Las ortofotos son imágenes aéreas corregidas geométricamente para representar la superficie terrestre con precisión, permitiendo un análisis espacial detallado y actualizado.

ort-3

Objetivos del Servicio

1.Obtener imágenes precisas y georreferenciadas para el análisis territorial, urbano o rural.

2. Facilitar la toma de decisiones en planificación, desarrollo, gestión ambiental y control territorial.

3. Proporcionar una base cartográfica actualizada y confiable para estudios técnicos y proyectos.

4. Integrar datos visuales con sistemas GIS para un mejor entendimiento del territorio.

Alcance del Servicio

Captura y procesamiento de imágenes aéreas con drones, aeronaves o satélites.

Corrección geométrica y generación de ortofotos con resolución adecuada según el proyecto.

  • Georreferenciación y mosaico de imágenes para cobertura del área de interés.
  • Integración y análisis de ortofotos en plataformas de análisis geoespacial.

¿Qué incluye las Ortofotos?

Identificación adecuada de amenazas naturales o antropogénicas en el territorio.

Análisis de escenarios para la prevención y mitigación de impactos derivados del uso del territorio.

Identificación de riesgos para el uso de Ortofotos

Para realizar el trabajo es necesario manejar plataformas de análisis geoespacial para:
• Detectar cambios en el uso del suelo que puedan generar impactos ambientales o sociales.
• Identificar zonas vulnerables o áreas de riesgo (inundaciones, erosión, deforestación).
• Evalúe la precisión y confiabilidad de las imágenes para evitar errores en la interpretación espacial.

Beneficios para el Cliente

Información geoespacial precisa y actualizada para la gestión y planificación territorial.

Mejora en la evaluación y monitoreo ambiental y social de proyectos.

Fortalecimiento de la toma de decisiones mediante análisis visual y territorial confiable.

Reducción de riesgos económicos y de infraestructura por eventos hidrológicos adversos.

Optimización de recursos y reducción de riesgos operacionales al contar con cartografía detallada.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es un servicio de ortofotos con drones?
Es un servicio técnico que utiliza drones para capturar imágenes aéreas necesarias y procesarlas para obtener ortofotos georreferenciadas, que permiten un análisis detallado del terreno o proyecto.
2. ¿Para qué sirve un servicio de ortofotos con drones?
Sirve para obtener mapas detallados y actuales que facilitan la planificación, monitoreo, gestión territorial y toma de decisiones en proyectos urbanos, agrícolas, ambientales y de construcción.
3. ¿Por qué mi empresa necesita un servicio de ortofotos con drones?
Porque gracias a la tecnología de drones, puedes imágenes aéreas actualizadas y precisas, que facilitan el control de obra, evaluación ambiental y gestión del territorio, obteniendo cumplimiento con normatividad y eficiente procesos.
4. ¿Qué tipos de ortofotos se pueden obtener con drones?
Se pueden obtener ortofotos en alta resolución para áreas urbanas, rurales, industriales o ambientales, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto o empresa.
5. ¿Quién elabora el servicio de ortofotos con drones?
En Proteo Geo Ambiental contamos con profesionales especializados en teledetección, geomática y operación de drones que generan ortofotos conforme a normas y estándares internacionales.
6. ¿Cómo se realiza un servicio de ortofotos con drones?
Se planifica el vuelo del dron, se capturan imágenes aéreas, se procesan digitalmente para corregir distorsiones y se entrega un producto final georreferenciado y listo para análisis.
7. ¿Cuánto cuesta un servicio de ortofotos con drones?
El costo depende del tamaño del área a cubrir, la resolución requerida y el nivel de procesamiento, pero en Proteo Geo Ambiental ofrecemos cotizaciones personalizadas sin compromiso.
8. ¿Cuánto tiempo tarda en realizar un servicio de ortofotos con drones?
Generalmente, entre 1 y 3 semanas, dependiendo del acceso a la zona, condiciones climáticas y volumen de procesamiento requerido.
9. ¿Cuándo se debe implementar un servicio de ortofotos con drones?
Desde la fase de planeación o monitoreo de proyectos, o cuando se requiere información actualizada y precisa para evaluaciones periódicas o cambios en el terreno.
10. ¿Dónde se presentan las ortofotos tomadas con drones?
Las ortofotos se entregan al cliente en formatos digitales compatibles con software GIS, y pueden presentarse ante autoridades ambientales o de planeación según se requiera.
11. ¿Qué beneficios tiene contar con ortofotos hechas con drones?
Mejoran la precisión en el análisis territorial, reducen costos comparados con vuelos tripulados, aceleran procesos de planificación y fortalecen el cumplimiento normativo.
12. ¿Qué pasa si no se cuenta con ortofotos actualizadas para un proyecto?
Se corre el riesgo de utilizar información desactualizada, lo que puede derivar en errores de diseño, planificación o incumplimiento de normativas ambientales.
13. ¿Por qué es importante capturar imágenes aéreas con drones desde el origen del proyecto?
Porque permite monitorear el avance, detectar cambios tempranos en el terreno y garantizar la correcta ejecución conforme a los aviones.
14. ¿Qué normas regulan la toma de imágenes aéreas con drones en México?
Principalmente las regulaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y normas relacionadas con la protección de datos y privacidad.
15. ¿Qué incluye el servicio de ortofotos con drones en Proteo Geo Ambiental?
Incluye planificación de vuelo, captura de imágenes, procesamiento y análisis, entrega de ortofotos georreferenciadas y asesoría técnica.
16. ¿Dónde aplica el servicio de ortofotos con drones?
En proyectos agrícolas, urbanos, industriales, ambientales, construcción, infraestructura y cualquier sector que requiera información geoespacial precisa.
17. ¿Qué diferencia hay entre ortofotos aéreas y mapas digitales?
Las ortofotos son imágenes corregidas y georreferenciadas que muestran la realidad, mientras que los mapas digitales pueden incluir datos adicionales o simbologías para análisis.
18. ¿Cómo puedo saber si mi empresa necesita ortofotos con drones?
Si requiere información actualizada, precisa y georreferenciada de su terreno o proyecto, o si lo solicita la autoridad o cliente, es recomendable contratar este servicio.
19. ¿Quién revisa y valida las ortofotos tomadas con drones?
Los profesionales de Proteo Geo Ambiental revisan la calidad y precisión, y en caso de ser necesario, estas imágenes pueden ser validadas por autoridades ambientales o de planeación.
20. ¿Puedo incluir análisis especializados en el servicio de ortofotos?
Sí, se pueden agregar análisis de cobertura del suelo, cambios en el terreno, volumetrías, entre otros, consultando con Proteo Geo Ambiental.
21. ¿Qué diferencia hay entre un servicio de ortofotos y un levantamiento topográfico?
El servicio de ortofotos captura imágenes detalladas aéreas, mientras que el levantamiento topográfico mide puntos y elevaciones para generar planos y modelos digitales.
22. ¿Qué herramientas se utilizan para realizar ortofotos con drones?
Se utilizan drones equipados con cámaras de alta resolución, software de planificación de vuelos, procesamiento fotogramétrico y SIG para análisis.
23. ¿Cuándo debe actualizarse un servicio de ortofotos con drones?
Dependiendo del uso, idealmente cada vez que haya cambios significativos en el terreno o proyectos, generalmente cada año o semestre.
24. ¿Por qué conviene contratar una consultoría ambiental para este servicio?
Proteo Geo Ambiental garantiza la calidad, cumplimiento normativo y máximo aprovechamiento de la información mediante certificados profesionales.
25. ¿Proteo Geo Ambiental ofrece capacitación para interpretar ortofotos?
Sí, brindamos talleres y asesoría para que el personal pueda aprovechar y analizar correctamente las ortofotos obtenidas.
26. ¿Qué tipo de entregables obtengo al contratar el servicio de ortofotos?
Recibes ortofotos georreferenciadas en formatos compatibles GIS, informes técnicos, análisis complementarios y evidencias fotográficas del vuelo.
27. ¿Dónde puedo ver ejemplos de ortofotos realizadas por Proteo Geo Ambiental?
Podemos mostrarte referencias y casos de éxito, respetando siempre la confidencialidad de nuestros clientes.
28. ¿Cuánto tiempo tarda la autoridad en aceptar y validar ortofotos para trámites?
Depende de la autoridad, pero generalmente entre 15 y 30 días hábiles después de la presentación.
29. ¿Cómo puedo aprovechar las ortofotos en mi empresa?
Para seguimiento de obras, control ambiental, monitoreo de cultivos, evaluación de riesgos y mejor toma de decisiones.
30. ¿Dónde puedo solicitar una cotización para un servicio de ortofotos con drones?
Puedes contactarnos directamente en Proteo Geo Ambiental vía correo, teléfono o formulario en nuestra página web. Te asesoramos sin costo y ajustamos la propuesta a tus necesidades.
31. ¿Cuánto cuesta un servicio de ortofotografía?
El costo depende del tamaño del área, tipo de estudio requerido y nivel de detalle; Proteo Geo Ambiental ofrece cotizaciones personalizadas sin compromiso
32. ¿Cuál es el precio para adquirir ortofotos?
El costo depende del tamaño del área, tipo de estudio requerido y nivel de detalle; Proteo Geo Ambiental ofrece cotizaciones personalizadas sin compromiso
33. ¿Qué tarifa tienen las ortofotos profesionales?
El costo depende del tamaño del área, tipo de estudio requerido y nivel de detalle; Proteo Geo Ambiental ofrece cotizaciones personalizadas sin compromiso
34. ¿Cuánto debes pagar por una ortofoto?
El costo depende del tamaño del área, tipo de estudio requerido y nivel de detalle; Proteo Geo Ambiental ofrece cotizaciones personalizadas sin compromiso
35. ¿Cuál es el costo para obtener una ortofoto?
El costo depende del tamaño del área, tipo de estudio requerido y nivel de detalle; Proteo Geo Ambiental ofrece cotizaciones personalizadas sin compromiso
Scroll to Top